¿Nuevos equipos DELL utilizando Ubuntu? Aparentemente usar software libre es mas caro que usar Windows Vista. MadBoxPC analiza a fondo el tema y demuestra que a veces usar software libre no es color de rosa.
Dell y Ubuntu: No hay maravillas
El software libre es una forma de vida para muchos, para otros es una forma de conseguir hardware gratis y para otros es algo que sencillamente no entienden de que se trata o no les interesa. No es novedad que hayan algunos computadores en el mercado que vengan de fábrica con algún sistema operativo que no sea Microsoft Windows (en alguno de sus muchos sabores), en segundo lugar tenemos a los computadores Apple que vienen con sistema operativo OSX, luego de eso el porcentaje de equipos con sistema operativo instalado de fábrica decae mucho y podemos encontrar algunos equipos con FreeDOS o algún otro sistema operativo alternativo.
La gran noticia de hoy es que oficialmente la popular compañía de propiedad de Michael Dell (llamada coincidentemente DELL) ha comunicado el lanzamiento de equipos implementados de fábrica con el ya bastante popular sistema operativo Ubuntu, el cual reza ser GNU/Linux para gente normal. Es una distribución de Linux gratuita (basada en Debian), bastante popular y está totalmente basado en los principios del desarrollo de software de código abierto.
los nuevos equipos Dell se pueden comprar en forma directa en la tienda online que posee Dell. Con la caracteristica que vemos que son claramente un poco más económicos que los equipos similares que utilizan Windows Vista. Ehhhh.... momento!!!Revisemos nuevamente esa aseveración.
No está mal, un Laptop con software libre en el cual no debemos pagar licencias y que tiene características bastante aceptables para el precio que posee. Comparemos entonces con su símil en versión Windows.
Pues bien, la versión con Windows Vista Home Basic posee el doble de ram (1GB vs 512Mb) y una tarjeta de video mucho mejor (ATI Mobility Radeon X1400 Hypermemory vs Intel Media Accelerator 950).
Pues bien, creo que es una muy buena idea comparar los precios de los equipos hilando fino, como estamos cotizando en DELL USA, haremos los calculos de precios en dólares y con productos en venta en dicho país:
Primero mejoremos el equipo con menos memoria RAM.
Ahora quitemos la versión de Windows Vista Home Basic
Interesante cálculo, ya que ahora ahora tenemos que al quitar el sistema operativo y mejorar memoria RAM (es decir, compensar los equipos), nos da que el notebook DELL Inspiron E1505n (UBUNTU) es más caro que el notebook DELL Inspiron E1505 (Windows Vista Home Basic). Pues bien, DELL paga un precio menor por el sistema operativo que el que paga un usuario normal. Con la pequeña diferencia que el notebook con Ubuntu tiene peor tarjeta gráfica que el equipo con Windows Vista.
Si cotizamos directamente en la página tenemos lo siguiente:
Inspiron E1505n (Ubuntu) + U$50 (512Mb Upgrade en DELL online store) = $649
Inspiron E1501 (Windows Vista) - U$85 (Windows Vista Home Basic) = U$614
Tarjeta gráfica:
Inspiron E1505n (Ubuntu) = Intel Media Accelerator 950
Inspiron E1505 (Windows) = ATI Mobility Radeon X1400 Hypermemory
No hay por donde perderse, el equipo con Windows Vista sale comparativamente mucho más barato que el equipo con Ubuntu o no ??
Original de entrebits.cl